Questions? +1 (202) 335-3939 Login
Trusted News Since 1995
A service for religion professionals · Wednesday, June 26, 2024 · 722,956,956 Articles · 3+ Million Readers

Cómo una red eléctrica obsoleta puede frenar el avance de las energías renovables

Inscribirse para recibir el boletín semanal El Clima en la Boleta.

Cada lunes, en El Clima en la Boleta presentamos un tema para ayudarte a integrar el clima en la cobertura de la campaña de tu redacción. Considera compartir este boletín con tus colegas de la mesa de política. Read Climate on the Ballot in English.


Esta semana: Redes eléctricas

Estamos en un momento crítico de transición hacia la energía renovable, y un sistema de red eléctrica obsoleto amenaza con ralentizar la transformación. Modernizar las redes eléctricas resulta crucial, no sólo ante la necesidad de abandonar los combustibles fósiles y hacer frente al cambio climático, sino también para resistir a los impactos del clima y ayudar a la población a sobrevivir a los fenómenos meteorológicos extremos. Pero el sistema actual, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, no está a la altura. “Los responsables de las políticas están pensando en construir nuevas centrales de energía renovable, pero no han prestado la misma atención a la construcción de redes. Es como centrarse en construir el coche más rápido y bonito que se pueda y olvidarse de construir carreteras para que circule”, dijo el director de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, en octubre de 2023.

En los dos últimos años, el gobierno federal de los Estados Unidos ha dado pasos hacia la construcción de esas “carreteras”. En enero de 2022, la administración Biden lanzó la iniciativa Building a Better Grid (Construir una red mejor) para construir y mejorar las líneas de transmisión, reforzar la infraestructura contra los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático y alcanzar la meta del presidente Biden de llegar a un 100% de energía renovable para el año 2035. Hasta octubre de 2023, se habían asignado más de 30 mil millones de dólares  para mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica a través de la Ley Bipartidista de Infraestructura (2021) y la Ley de Reducción de la Inflación (2022), pero las obras avanzan con lentitud. Construir esta infraestructura lleva años, y ya hay centrales de energía renovable esperando para conectarse a la red.


Ideas para tu cobertura

  • Explora el Estudio Nacional de Necesidades de Transmisión que el Departamento de Energía publicó en octubre de 2023 para conocer qué se necesita para mejorar la red eléctrica en tu región.
  • Investiga cómo los fenómenos meteorológicos extremos han causado cortes de energía en tu área. Los cortes de energía cuestan hasta 150,000 millones de dólares cada año a las empresas estadounidenses, de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Energía publicadas en un informe de Pew Charitable Trusts. ¿Cuál es el impacto que han tenido en las empresas de tu área?
  • ¿Está preparada la infraestructura d eléctrica local para resistir los impactos climáticos en tu región? Entre 2000 y 2023, el  80% de los cortes de energía eléctrica han estado relacionados con el clima, de acuerdo con Climate Central. ¿Quién está a cargo de reforzar la red en tu área, y quién es responsable de restablecer el suministro de energía luego de un fenómeno meteorológico?

Inspírate

  • Modernizar la red eléctrica es también un asunto de justicia racial, informa Adam Mahoney para Capital B. Durante la tormenta invernal que dejó a más de cuatro millones de personas en Texas sin electricidad en febrero de 2021, los hogares de personas negras tuvieron casi el doble de probabilidades que los hogares de personas blancas de experimentar un apagón de más de un día.
  • WHYY identificó tres proyectos de redes eléctricas con sede en Pensilvania que el gobierno de Estados Unidos está considerando financiar, incluidos los fondos para reubicar una subestación que se encuentra en una zona propensa a las inundaciones.
  • Basándose en la investigación que Climate Central publicó en abril de 2024, Axios informó que la red eléctrica de Arizona ha tenido sólo seis cortes de energía entre 2000 y 2023, la cifra más baja del país. Durante los fenómenos de meteorología extrema, como las olas de calor, una red eléctrica confiable salva vidas.

Artículo destacado

La confianza en que las personas pueden trabajar juntas para alcanzar un resultado específico, llamada “eficacia colectiva”, influye directamente en que estas se involucren y actúen colectivamente. Suena lógico, ¿verdad? Un análisis realizado en junio de 2024 por el Programa de Comunicación del Cambio Climático de Yale profundizó en la conexión entre convicción y acción, y reveló que entre los estadounidenses en general ha aumentado ligeramente la creencia en la “eficacia colectiva”, mientras que entre los demócratas registrados y los independientes esta convicción en el poder de la colectividad ha experimentado un gran aumento.

Powered by EIN Presswire
Distribution channels: Environment


EIN Presswire does not exercise editorial control over third-party content provided, uploaded, published, or distributed by users of EIN Presswire. We are a distributor, not a publisher, of 3rd party content. Such content may contain the views, opinions, statements, offers, and other material of the respective users, suppliers, participants, or authors.

Submit your press release